El trabajo aeróbico es, muchas veces, olvidado por los rugbiers. Es un trabajo más cansado y a veces descuidado en categorías inferiores. Podemos decir que un equipo que no trabaje la parte aeróbica solo tiene un destino: el fracaso. Su físico no le permitirá aguantar los 80 minutos del encuentro a una intensidad alta.
El rugby es un deporte muy completo y todos los jugadores deben de estar lo mejor preparados físicamente para aguantar las temporadas tan largas, ya que es uno de los deportes más exigentes, a nivel físico, del mundo.
En la actualidad existen muchos tipos de trabajo aeróbico y que no son tan pensados y aburridos. A continuación os dejamos un entrenamiento.
Antes de realizar el entrenamiento es necesario hacer un buen calentamiento para prevenir lesiones. Para calentar podríamos hacer 10-15 minutos de carrera continua suave, con ejercicios de movilidad general y los estiramientos correspondientes.
De manera opcional, antes de realizar los ejercicios aeróbicos podéis hacer una rutina de gimnasio marcada por el preparador físico del club o la de Blogderugby.com que publicamos la semana pasada para un entreno físico total.
Objetivo: Mantenimiento de la capacidad aeróbica. |
|||
Duración: 4 semanas |
|||
Sesiones: 3 veces por semana |
|||
Día 1 |
Día 2 |
Día 3 |
|
Semana 1 |
40 min. carrera continua
· Abdominales |
4 x 1000 mPausa: 2 min.
· Abdominales |
Farlek: 2 min. al 85% y 5min. al 60% durante 35‘
· Abdominales |
Semana 2 |
30 min. carrera continua
· Abdominales
|
2 x1000 mPausa: 2 min.2 x 800
Pausa: 2 min. · Abdominales |
Farlek: 2’ al 85% y 5 ‘ al 60% durante 30‘
· Abdominales |
Semana 3 |
2 x 800 mPausa: 2 min.2 x 600
Pausa: 2 min. · Abdominales |
40’ carrera continua · Abdominales |
2 x 600 mPausa: 2 min.2 x 400
Pausa: 2 min. · Abdominales |
Semana 4 |
30’ carrera continua · Abdominales
|
Farlek: 2’ al 85% y 5 ‘ al 60% durante 25‘
· Abdominales |
30’ carrera continua · Abdominales |
Hola. Quisiera saber el volumen aerobico para organizar un macrociclo. Gracias