La revista New Scientist ha realizado un estudio en el Reino Unido, concretamente en la Queen’s University de Belfast. Los investigadores dicen que el sexo mañanero practicado mínimo tres veces durante la semana mejora el funcionamiento del organismo y sus distintos órganos y aumenta la calidad de vida.
- Protege de la endometriosis: protege a la mujer de dicha enfermedad. La endometriosis trata en la aparición y crecimiento de tejido endometrial fuera del útero, detrás del útero, en los ligamentos uterinos, en la vejiga urinaria o en el intestino.
- Mejora las defensas: Incremento de los anticuerpos encargados de la protección inmunológica, que nos protegen de los patógenos.
- Lucha contra la depresión: las mujeres que practican sexo a primera hora de la mañana sin preservativo tienen una mejora del estado de ánimo, tienen una vida más alegre y feliz. Esto es debido al poder ansiolítico del semen.
- Incremento de la testosterona: Los hombres crean más testosterona si el sexo es mañanero. Esto ayuda en la fortificación de los huesos y previene la osteoporosis.
- Quema de calorías: Practicar sexo por la mañana hace quemar un total de casi 300cal/h.
- Disminuye el riesgo de padecer diabetes.
- Alivia dolores crónicos como la artritis o la migraña.
- Mejora la circulación y reduce la presión sanguínea.
- Reduce el riesgo de infarto.
- Al realizar el amor por la mañana tienes un atractivo especial. Los niveles de estrógeno y hormonas aumentan, éstos están relacionados con el brillo y tersura de la piel y la salud del pelo.
Una buena actividad sexual va relacionado con:
- Un compromiso muscular.
- Segregación de hormonas.
- Esfuerzo cardiovascular.
Estamos seguros que, con todo esto, los rugbiers practicarán a partir de ahora más sexo mañanero. Eso sí, el sexo siempre seguro y sin ningún tipo de riesgo.
Salud, rugby y buen sexo mañanero.
Doctor Amor,
Ya que plantea usted el tema, podría responder al gran interrogante que tenemos todos los rugbiers antes de un parrtido: ¿es bueno practicar sexo la noche (o la mañana) antes de un partido, o hay que confiar en que nos quedará un poco de fuerza para hacerlo después de los 80 minutos y todas las cervezas del Tercer Tiempo?
Me gustaría la respuesta del comentario anterior: mi novio juega rugby y cuando hay temporada de partidos y entrenamientos estrictos, a mi me aplica confinamiento solitario toda la temporada xD !!! y ya me está haciendo molestar el apoyo: voy a sus juegos, le hago barra, lo abrazo todo sudado, lo cuido en su alimentación y dieta…, por lo que pido por favor que me aclaren este punto
Actualmente no hay ningún estudio relevante que indique que el sexo previo (días o la noche previa) a la competición influya negativamente en los niveles de testosterona, motivo por el que se preocupan los deportistas. De hecho, hace poco se realizó un estudio en un boxeador de élite, deporte donde dan muchísima importancia a esta cuestión, y la sorpresa fue que lejos de disminuir sus niveles de testosterona éstos aumentaban. Al ser un estudio realizado exclusivamente sobre un único sujeto, no es relevante, pero cuanto menos da que pensar. Como siempre aconsejamos en blogderugby.com en cuestiones así, lo mejor es valorar cómo se siente uno y actuar en base a ello.
Eran insospechados para mi los beneficios derivados de una actividad tan placentera como el sexo:de ahora en adelante,por la salud y para la salud, practicare el sexo matutino.Gracias, muchas gracias…
Doctor es normal sentir perdida de deseo sexual si empieso a practicar rugby?. Es temporal o es algo que el rugbier debe lidiar dia a dia