Gran parte de la vida de un jugador de rugby se la pasa entrenando, otra en los campos y la que sobra en la enfermería. Vamos a obviar las dos últimas y nos centraremos en el entrenamiento. Hace ya unos años apareció el famoso entrenamiento de Crossfit, nosotros ya escribimos algo sobre el tema pero hoy volvemos hacerlo.
El mayor tiempo de un jugador se lo pasa preparándose para la batalla en los diferentes campos de rugby. En muchos momentos en los partidos el cuerpo lo ponemos al límite, tanto física como mentalmente. Crossfit es una herramienta magnífica, y que actualmente todos los equipos profesionales del mundo usan para entrenar y ponerse en forma. Los entrenamientos están diseñados para ser física y mentalmente desafiantes. Los entrenamientos están constantemente cambiando, debido a que las situaciones dentro de un partido varían constantemente.
Durante un partido de rugby se realizan muchos movimientos diferentes, tales como carreras de velocidad, levantar, empujar y tirar. Todas estas acciones son movimientos que se encuentran en el CrossFit. Éste utiliza movimientos funcionales con diversos objetos como las características principales de su formación.
Los entrenamientos de Crossfit se realizan a una intensidad alta y suelen ser de 20 minutos aproximadamente, desde el punto de vista rugbístico, la pelota tiende a estar en juego unos 20-25 minutos, por lo que los entrenamientos se llevan a cabo a alta intensidad para una duración de 15-20 min para replicar las intensidades de los partidos.
El rugby es un deporte de contacto, donde se repiten muchos movimientos a diferentes intensidades, los ejercicios como sentadillas, levantamientos olímpicos, etc. Se trabaja la fuerza explosiva y enseña la técnica correcta para disminuir impacto. Además Crossfit ofrece la posibilidad de trabajar con el peso de tu propio cuerpo, movimientos como flexiones, sentadillas, burpees, pull ups, etc. En rugby no se deja de placar y levantarse rápido para volver a estar en el juego, no se deja de luchar por el balón, hay muchos movimientos como los burpees que son perfectos para el rugby.
Pero Crossfit no es sólo fuerza explosiva, levantar peso, sino también tiene su parte de entrenamiento para desarrollar la capacidad anaeróbica y aeróbica del organismo. CrossFit pone un gran énfasis en los sistemas ATP-PC y de energía anaeróbica, mientras que también aprovecha su sistema aeróbico.
Crossfit trabaja también la fortaleza de la mente, son entrenamientos muy duros que necesitan de una fortaleza mental muy grande, en el partido de rugby hay muchas situaciones donde necesitamos esa fortaleza para seguir adelante y ayudar al equipo hasta el final.
Para concluir, hay muchos modos eficaces de preparación para el rugby y algunos son más relevantes para el juego que otros. El énfasis de un jugador tiene que estar en la construcción de fuerza, velocidad y potencia, así como competencias clave del juego.
Creemos que el CrossFit es un método de entrenamiento eficaz en el desarrollo físico y mental de cualquier jugador. A quien no haya probado este tipo de entrenamientos le animamos a hacerlo, ya veréis las grandes mejoras.
Que tengáis un buen entrenamiento
Salud y rugby
Definitivamente el CrossFit es el workout de moda y de verdad no dudo de su eficacia sin embargo no lo recomiendo para nada a personas que recién se están integrando al mundo del ejercicio.
Buenos días Pia Torres.
Permíteme decirte que si no recomiendas practicar CrossFit a personas “nuevas” en el mundo del ejercicio, es porque realmente no te han enseñado a hacer CrossFit. CrossFit es para tod@s y te aseguro que lo he demostrado y seguiré demostrándolo con el paso del tiempo.
Sólo necesitas tener un buen Coach (lo más importante) y buenas instalaciones.
Un saludo.
Totalmente de acuerdo con lo que dice Jorge y es que llevo un mes haciendo CrossFit y empecé de cero, eso si, con un excelente coach.
Precisamente a través del CrossFit fue como me di cuenta de que quiero probar otros deportes como el rugby, el cual empecé recientemente.
Por lo que me explicó mi coach, en CrossFit no puedes empezar a lo bestia ya que te puedes lesionar y hacerte muchísimo daño, por eso a medida que vas cogiendo fuerza los entrenos son más duraderos (máximo 1h en mi caso) y van aumentando los pesos de las kettelbells y otras pesas. Es un progreso que depende completamente de la persona, cuanto más progresas más difícil e intenso es el ejercicio.
Y me encantaría añadir que consigo desconectar más de los problemas y conectar para concentrarme, haciendo CrossFit que haciendo yoga, este último ya lo sólo utilizo para estirar y prepararme para hacer ejercicio o justo después de un entreno muy duro.
Saludos!
muy buen aporte. Gracias!